Earthquake Mass Re-Imagined de Kathy Hinde
Créditos Earthquake Mass
Earthquake Mass Re-imagined es resultado de la Beca para la creación y difusión artística de The Anglo Mexican Foundation y fue comisionada por Anglo Arts en colaboración con Cryptic, casa productora del Reino Unido y la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instalación creada por Kathy Hinde
Material de origen - Angus Dei de Missa et ecce terrae motus de Antoine Brumel
Voces interpretadas por el coro Staccato, dirigido por Marco Antonio Ugalde, grabado y masterizado por Francisco Aveleyra.
Masterización y separación de voces en los vinilos - Dub Studio
Software de control de la instalación - Matthew Olden
Procesamiento de datos - Profesor Chris Hinde
Asistente de fabricación - Jasmine Butt
Asistente de montaje - Rodrigo Frenk
Sismólogos de la UNAM consultados - Dr. Gerardo Suárez Reynoso, Dra. Xyoli Pérez Campos, Dr. David A. Novelo Casanova, Dr. Carlos Valdés González y el Dr. Allen Husker.
Cantantes del coro Staccato:
Discantus I: Pamela Suárez
Discantus II: Laura Becerril
Discantus III: Andrea Ríos
Contratenor I: Jaqueline Zárate
Contratenor II: Adrián Mejía
Contratenor III: Jairo Calderón
Tenor I: Francisco Mendoza
Tenor II: Alfredo Rodríguez
Tenor III: Aarón Corte
Bajo I: Miguel Mejía
Bajo II: Víctor Durán
Bajo III: Gerardo Vásquez
Agradecemos el apoyo de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de México, y al Centro INAH Morelos.
Beca Anglo Arts de Creación y Difusión Artística (Programa clave de Impacto Social de The Anglo Mexican Foundation)
La beca responde a la misión de The Anglo Mexican Foundation de transformar a la sociedad por medio de la cultura y la educación, a través del intercambio entre México y Reino Unido; buscamos contribuir de forma significativa al desarrollo social de nuestra comunidad mediante la oferta de experiencias culturales y artísticas relevantes y el apoyo al desarrollo profesional de los artistas.
Busca beneficiar a un artista, agrupación o colectivo por medio del apoyo y estímulo a la creación artística profesional y desarrollo de proyectos con vinculación y resonancia bicultural (México-Reino Unido) en el terreno de las artes visuales y/o sonoras.
La selección del beneficiario de la beca, con base en la excelencia y calidad curricular, corre a cargo de un consejo curatorial de las instituciones participantes: Cryptic, casa productora de Reino Unido y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM para el proyecto 2020-2022.
Sobre Cryptic
- Casa productora de arte, de renombre internacional, con sede en Glasgow.
- Fundada por Cathie Boyd en 1994, se nutre de la innovación artística y la aceptación de riesgos creativos, lo que ha creado un entorno en el que se impulsa a los artistas a superar sus límites.
- Representa a los artistas pioneros más imaginativos de la actualidad mientras fomenta el talento creativo del futuro. Busca crear experiencias únicas que atraen e inspiran a las audiencias, con presentaciones multimedia que fusionan la música, el sonido y el arte visual a través de cuatro programas: Cryptic Nights (apoyo al talento emergente), Cryptic Artists (promoción y desarrollo del talento), Cove Park Residency (residencias creativas anuales) y Sonica Glasgow (festival audiovisual internacional).
- Ha presentado 172 producciones (incluyendo 42 estrenos mundiales), que se han visto en 30 países.
- Más información: www.cryptic.org.uk